Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

CTE 27 DE SEPTIEMBRE

 El Consejo Técnico se llevó a cabo el Viernes 27 en la escuela de prácticas, donde los maestros compartieron situaciones que se visualizan en sus aulas. Uno de los maestros presentes compartió una preocupación que ha observado en su aula, donde los alumnos parecen tener dificultades para canalizar sus emociones de manera efectiva. El maestro mencionó que ha notado que los alumnos a menudo se sienten abrumados por sus emociones y no saben cómo manejarlas de manera saludable. Esto ha llevado a situaciones de desorden en el aula, ya que los alumnos pueden llegar a sentirse frustrados, ansiosos o enojados sin saber cómo expresar o manejar esos sentimientos. Los demás maestros presentes en el Consejo Técnico se mostraron solidarios con la preocupación de su colega y compartieron algunas estrategias que han utilizado en sus propias aulas para ayudar a los alumnos a manejar sus emociones. Algunas de las sugerencias incluyeron: - Proporcionar oportunidades para la actividad física y el mo...

¡Hoy es Viernes y el cuerpo lo sabe!

  El último día de observación y ayudantía inició con una clase de educación física, donde se realizaron actividades que buscaban desarrollar la motricidad y coordinación en los alumnos. Una de las actividades más destacadas fue la de fomentar el trabajo en equipo y armonía. Esta actividad es esencial en la educación física, ya que permite a los alumnos desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la comunicación efectiva, la confianza mutua y la cooperación. Al trabajar en equipo, los alumnos aprenden a apoyarse unos a otros, a respetar las diferencias individuales y a lograr un objetivo común. Además, la actividad de trabajo en equipo y armonía también contribuye al desarrollo de habilidades físicas, como la coordinación, el equilibrio y la agilidad. Los alumnos deben trabajar juntos para lograr un objetivo, lo que requiere una gran cantidad de coordinación y comunicación. En resumen, la actividad de trabajo en equipo y armonía en la educación física es esencial para el d...

La familia de las Decenas

Imagen
 El día de hoy, la maestra titular Yuly llevó a cabo un ejercicio de dictado con 10 palabras que incluían las sílabas "pla, ple, pli, plo y plu". Cuando un alumno cometía un error, debía repetir la palabra tres veces para asegurarse de que la escribiera correctamente. Esta actividad fue diseñada para ayudar a los alumnos a practicar su escritura y ortografía. Después del dictado, la maestra Yuly leyó en voz alta una lectura llamada "Bebidas pa' la calor", que hablaba sobre las bebidas tradicionales de algunos estados de la República Mexicana. La lectura fue muy interesante y los alumnos parecían disfrutarla, sin embargo, su comportamiento siguió siendo un desafío. A pesar de que ya habían pasado cuatro semanas desde el inicio del ciclo escolar, los alumnos todavía estaban muy inquietos y tenía dificultades para mantener su atención en la clase. La maestra Yuly y yo mismo hemos estado trabajando arduamente para encontrar formas de mantener a los alumnos enfocados...

¿Conoces los sentidos?

Imagen
  El día de hoy se concluyó con éxito el proyecto de los sentidos, en el cual los alumnos elaboraron carteles con un sentido que se les fue asignado. Esta actividad fomentó el desarrollo de habilidades sociales en los alumnos, ya que trabajaron en equipos para crear sus carteles y presentarlos a la comunidad escolar. Durante la exposición, los alumnos pudieron mostrar sus carteles y explicar el sentido que habían asignado. La comunidad escolar pudo participar activamente, utilizando sus sentidos para tocar, ver y oír los diferentes elementos de los carteles. Esta interacción fue posible gracias al uso de materiales didácticos que hicieron la exhibición más táctica y atractiva. La importancia de este proyecto radica en que los alumnos desarrollaron habilidades sociales importantes, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la creatividad. Además, la exhibición permitió que los alumnos compartieran sus conocimientos con la comunidad escolar y recibieran retroalimentación ...

De colores

Imagen
El día de hoy fue un día parcialmente tranquilo, se inició con un repaso de la fecha del día de ayer 16 de septiembre, que se celebraba, la maestra titular Yuly le explicó a los alumnos y puso un video educativo de eso. Después del video, la maestra Yuly le explicó a los alumnos un poco más sobre la importancia de esa fecha y respondió a sus preguntas. Luego, los alumnos realizaron algunas actividades relacionadas con el tema. Aunque hubo algunos momentos de inquietud, en general, el día transcurrió sin incidentes y los alumnos pudieron aprender mucho. Les gustó cómo la maestra Yuly les explicó las cosas y cómo los hizo reflexionar sobre la importancia de recordar y celebrar sus fechas importantes. Después de ello, conocieron una nueva sílaba compuesta "pla, ple, pli, plo, plu". La maestra Yuly le explicó a los alumnos y escribió en el pizarrón algunos ejemplos para ilustrar cómo se utilizaban esas sílabas en palabras. Luego, solicitó que los alumnos realizaran una actividad ...

Jugando mientras aprendemos

Imagen
  El inicio de clase fue dado por la maestra titular Yuly, quien comenzó con la clase de física. Sin embargo, surgio un inconveniente ya que algunos alumnos no deseaban participar en las actividades físicas. Esto representó un desafío para la maestra, quien debía encontrar la manera de motivar a los alumnos y lograr que participaran en las actividades. La maestra Yuly intentó explicar la importancia de la participación en las actividades físicas, pero algunos alumnos seguían mostrándose renuentes. Decidio entonces, cambiar su estrategia y ofrecer opciones alternativas para aquellos que no deseaban participar en las actividades físicas. Esto permitió que los alumnos se sintieran más cómodos y motivados a participar en la clase. A pesar del inconveniente inicial, la maestra Yuly logro superarlo y la clase de física continuo de manera exitosa. Los alumnos aprendieron de manera interactiva y divertida, y la maestra pudo evaluar su comprensión de los conceptos físicos. Al final de la cl...

Una aspirina,por favor

 Hoy fue un día muy desafiante en el salón de clases. Los alumnos estaban muy inquietos y el salón estaba inundado de gritos. Era como si estuvieran poseídos por una energía inagotable y no podían estar quietos ni callados por un solo momento. Intenté calmarlos y enfocar su atención en la lección del día, pero parecía que nada funcionaba. Estaban irreconocibles, como si fueran personas diferentes a las que conozco. El ruido era ensordecedor y me costaba trabajo mantener la compostura.la maestra titular y yo nos sentíamos abrumadas A pesar de los desafíos, traté de mantener la calma y encontrar formas de conectar con ellos, pero hoy fue un día difícil. Espero que mañana sea un día mejor. La importancia de los maestros lidiando con los alumnos y el control de grupo es fundamental para crear un ambiente de aprendizaje efectivo y respetuoso. Los maestros debemos ser capaces de manejar las situaciones difíciles y mantener la calma bajo presión. Para lograr esto, es importante que los ma...

¡Patas pa' arriba!

 El día de hoy se inició con un dictado, una actividad esencial en el ámbito educativo que busca evaluar y mejorar la escritura, ortografía y comprensión de los estudiantes. Un dictado es una herramienta pedagógica en la que el docente escribe un texto y los estudiantes lo transcriben, buscando reproducirlo de manera fiel y exacta. Funcionalidad de un dictado: - Evaluar la capacidad de escritura y ortografía de los estudiantes. - Desarrollar la habilidad de transcribir textos de manera precisa. - Fomentar la concentración y atención en los estudiantes. - Proporcionar una oportunidad para que los estudiantes practiquen su caligrafía. - Evaluar la comprensión lectora y la capacidad de seguir instrucciones. Objetivos de un dictado: - Mejorar la precisión y velocidad en la escritura. - Desarrollar la habilidad de escribir sin errores ortográficos. - Fomentar el desarrollo de la capacidad de concentración y atención. - Evaluar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. - Propor...

¡Atrapados!

Hoy en el salón de segundo grado aplicarón la metodología de "monstruos silenciosos" que tanto éxito ha tenido en otras ocasiones. Sin embargo, hoy no tuvo el efecto deseado. La maestra, Yuly, decidió implementar esta estrategia para fomentar el trabajo en equipo y la concentración entre los estudiantes. La idea es que los alumnos se sienten en silencio y trabajen en sus actividades sin distraerse. Sin embargo, hoy los niños estaban particularmente inquietos y no se concentraban en sus tareas. A pesar de los esfuerzos de la maestra Yuly por mantener el orden y la calma, los estudiantes seguían hablando y distraerse. Fue un día desafiante,Seguiremos trabajando en encontrar formas de mejorar la concentración y el trabajo en equipo de nuestros estudiantes. El día de hoy se llevó a cabo una importante reunión con padres de familia en la que se discutieron diversos temas relacionados con la conducta y el progreso de los estudiantes. Sin embargo, el tema central de la reunión fue l...

¡Hey,estamos de vuelta!

Imagen
Al llegar, noté que el ambiente estaba cargado de curiosidad y energía. Los estudiantes se habían acomodado de manera tradicional, en filas frente al pizarrón, como es habitual. Sin embargo, la llegada de los nuevos compañeros creó un ligero desorden mientras todos intentaban familiarizarse con sus lugares y compañeros cercanos. Sin embargo, lo más novedoso fue la implementación de un registro de asistencia visible en el aula, un cambio significativo que llamó la atención de todos. Este registro, claramente colocado en un lugar estratégico, facilitaba que todos supieran quiénes estaban presentes de una manera más ordenada y eficiente. Además, la maestra titular decidió introducir un temporizador para agilizar el tiempo de las actividades. Aunque la intención era buena, aún hubo algunos inconvenientes. Algunos estudiantes no lograban terminar sus tareas dentro del tiempo establecido, y otros parecían un poco tensos por la presión del reloj. A pesar de las fallas iniciales, se pudo notar...