Exploremos con el tangram

 

 

Durante esta actividad, se pudo observar que algunos estudiantes enfrentaron dificultades para armar las figuras del tangram, especialmente aquellos que no tienen una noción geométrica bien desarrollada. En muchos casos, los alumnos se guiaron más por los colores de las piezas y la imagen de referencia en lugar de analizar las formas y cómo se podían combinar. Esto evidenció la importancia de fomentar el pensamiento espacial y la capacidad de observación en los estudiantes.

La estrategia de separar las piezas y examinarlas antes de comenzar fue útil para familiarizarlos con las formas disponibles. Asimismo, la explicación sobre cómo se pueden combinar las piezas ayudó a algunos estudiantes a comprender mejor la actividad. Sin embargo, en el momento de armar figuras como la casa y el barco, se notó que varios alumnos tendían a colocar las piezas de manera intuitiva en lugar de planificar su posición estratégicamente. 


El trabajo en equipo resultó un factor clave en el desarrollo de la actividad. Mientras algunos grupos lograron comunicarse eficazmente y organizarse para completar la figura rápidamente, otros encontraron dificultades para distribuir las tareas y llegar a un acuerdo sobre cómo colocar las piezas. Esto mostró la relevancia de fortalecer habilidades como la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas.

Al final de la actividad, la reflexión en grupo permitió que los estudiantes identificaran las estrategias que emplearon, los retos que enfrentaron y las habilidades que pusieron en práctica. Se destacó que más allá de quién ganó la competencia, lo importante fue el proceso de aprendizaje y la manera en que cada equipo trabajó en conjunto para alcanzar un objetivo común.

La asignación de la tarea final refuerza el aprendizaje, ya que invita a los estudiantes a explorar más a fondo las posibilidades del tangram y a desarrollar su creatividad al formar nuevas figuras. De esta manera, se sigue promoviendo el pensamiento crítico, permitiendo que los alumnos reflexionen sobre la relación entre las formas y su organización en el espacio.

En conclusión, esta actividad no solo sirvió para introducir a los estudiantes en el uso del tangram, sino que también les permitió desarrollar habilidades fundamentales como el pensamiento espacial, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, aspectos esenciales para su desarrollo académico y personal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyecto "Actividades Artesanales"

Explorando las Figuras Geométricas: Lados, Vértices y Diagonales

¡Hey,estamos de vuelta!