Parte dos de los exámenes

Hoy continuamos con la aplicación de los exámenes, y tuve la oportunidad de apoyar a la maestra titular con una alumna que enfrenta una barrera de aprendizaje. Su nombre es Aliett, una niña de 7 años que ha sido diagnosticada con estrabismo, problemas de habla y dificultades en el aprendizaje. Aunque su edad es la de un niño de primaria, su desarrollo cognitivo y mental se asemeja al de un niño de preescolar, lo que hace que sus habilidades para realizar tareas como escribir o leer de manera autónoma sean limitadas.

Aliett no puede escribir por sí misma, por lo que le brindé apoyo directo durante el examen. Para ayudarla, me senté junto a ella, le leí las preguntas y le di tiempo para que pudiera pensar y decirme sus respuestas. Con sus indicaciones, escribí las respuestas en su examen utilizando un marcador de texto. Después, le pedí que remarcara las respuestas con un marcador, lo cual le permitió sentirse más involucrada en el proceso.

A pesar de la ayuda que le brindaba, fue difícil avanzar a un ritmo constante, ya que Aliett comenzó a mostrar signos de impaciencia. Su actitud se volvió más inquieta, y poco a poco se fue desconectando del examen. Finalmente, se sentó debajo del banco, lo que indicaba que ya no quería continuar. Frente a esta situación, traté de mantenerla motivada, por lo que decidí usar stickers como una estrategia de refuerzo positivo. Cada vez que avanzaba un poco más, le daba un sticker como recompensa para que se sintiera incentivada y reconociera su esfuerzo.

Aunque fue un día desafiante, me di cuenta de lo importante que es la flexibilidad y la paciencia al trabajar con estudiantes que enfrentan barreras de aprendizaje. Aliett no solo necesitaba apoyo académico, sino también emocional y motivacional. El uso de técnicas como el refuerzo positivo me permitió mantener su interés y seguir avanzando con el examen. Al final del día, aunque no completamos todo el examen, el trabajo realizado fue significativo para ella, y eso es lo que realmente importa: su progreso personal y su participación activa en el proceso de aprendizaje



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyecto "Actividades Artesanales"

Explorando las Figuras Geométricas: Lados, Vértices y Diagonales

¡Hey,estamos de vuelta!